GUÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
Recurso/Material educativo: “Juegos online Energía y Sostenibilidad
Relación de juegos en formato metodológico online destinados a las diferentes Etapas y niveles educativos, en donde los participantes tendrán que resolver diferentes cuestiones y situaciones-problema, relacionadas con las energías renovables y un uso sostenible de los recursos naturales.
Visitas escolares a los Parques Eólicos
Las visitas escolares a los parques eólicos de la isla tienen como objetivo general conseguir una participación activa de la ciudadanía, mayor sensibilización sobre la conservación del propio espacio natural y la necesidad de preservación del medio ambiente, mediante el uso responsable de nuestros recursos.
Super Energy Recupera la Luz
Publicación en formato “cómic” orientado principalmente al alumnado de la Etapa de Primaria, en donde una niña llamada Clara descubrirá sus super poderes y tratará de recuperar la energía perdida procedente del Sol y el viento, con la ayuda de “Timanfaya”.
Nos enseñará además la importancia de cuidar Lanzarote, a través de un uso sostenible/eficiente de la energía en nuestra vida cotidiana.
Publicación/Campo Trabajo “Artes, Aparejos y Embarcaciones de Pesca en el litoral E. de Arrecife
Publicación editada por el Cabildo de Lanzarote a través del Área de Juventud y Deportes además del Área de Patrimonio, en donde se realiza un inventario descriptivo y sintético, de las principales embarcaciones, artes y aparejos de pesca tradicionales, (aparejos de pesca, artes de red, trampas de pesca, utensilios de marisqueo y la flota canaria de pesca), vinculados con el aprovechamiento humano de los recursos marinos en las Islas Canarias y de forma particular en la isla de Lanzarote.
VIDEO «UN MAR DE MEMORIAS»
El documental “Un Mar de Memorias” pretende dar a conocer los valores patrimoniales que contiene el complejo mundo de la pesca artesanal en Arrecife, mediante una sucesión de entrevistas a personas vinculadas a este tradicional e importante modelo/sector económico en el pasado de la isla de Lanzarote.
Recurso/material didáctico “EL GOFIO”
Recurso didáctico editado por el Cabildo de Lanzarote (Área de Educación y Cultura Servicio de Patrimonio Histórico) relacionado con el tema del gofio y de forma transversal, con el conocimiento del patrimonio agrícola tradicional de Lanzarote (Proyecto didáctico “Nuestras amigas las Semillas”)
CD-LIBRO LOS CULTIVOS TRADICIONALES DE LANZAROTE
Escrito por Jaime Gil González con la colaboración de Marta Peña Hernández, Raquel Niz Torres y Elsa Rodríguez Rodríguez con la contribución fotográfica de José Farray Barreto y bajo la coordinación de Mª Antonia Perera Betancort. *Libro vinculado con el proyecto didáctico “Nuestras amigas las semillas” (Re-edición digital, 2015).
RECURSO PEDAGÓGICO: “ECO-ALJIBE LANZAROTE” EL AGUA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LANZAROTE
Recurso pedagógico en versión actualizada del formato digital y diseño didáctico del proyecto “El Aljibe de Lanzarote”, orientado especialmente a la comunidad escolar, generado en el seno del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote, con el ánimo de evidenciar que el agua forma parte de una cultura integrada en el Patrimonio Cultural de la isla de Lanzarote.
La finalidad general de este proyecto es la de poner en conocimiento a la población escolar, de la excepcional sabiduría atesorada en torno a la práctica del agua en la isla de Lanzarote.
PROYECTO DIDÁCTICO: EL AGUA EN LANZAROTE
El marco teórico y justificación de esta propuesta didáctica elaborada desde el Servicio de Patrimonio Histórico, surge por un lado a partir de las conclusiones de un exhaustivo y amplio trabajo de investigación en torno al binomio (Agua-Cultura) editadas en el libro “La Cultura del Agua en Lanzarote” y la recopilación de toda la documentación gráfica y audiovisual, con motivo de la participación del Cabildo de Lanzarote, en la Exposición Universal de Zaragoza 2008.
La finalidad general de este proyecto es la de poner en conocimiento a la población escolar, de la excepcional sabiduría atesorada en torno a la práctica del agua en la isla de Lanzarote.
