DATOS / INFORMACIÓN TÉCNICA



Localización: Norte del municipio de Haría
Longitud/Duración: 1,5 km /Duración aproximada de la actividad-3 h.
Elevación (Min/Med/Max): 361/395/415
Nivel: Bajo – Medio
Salida: Cruce de entrada a Guinate
Llegada: Cruce de entrada a Guinate
Orientado a partir de: Etapa de infantil (nivel 4 y 5 años) Nº máximo de participantes por grupo: 20
Más Información:
Teléfono: 680 484 839
Email: auladelanaturaleza@cabildodelanzarote.com

Descripción de la actividad: Sendero El Erizo Helechín

“Helechín” es un erizo muy novelero que vive dentro volcán de la Cerca, en el norte de la isla, muy cerca del pueblo de Guinate y al espectacular volcán de La Corona.
Este simpático animal de la naturaleza, se convertirá en el protagonista y compañero de aventuras de los niños y niñas, a través de un sendero en el entorno natural que les conducirá hasta encontrar su casita, en un lugar mágico y así por fin Helechín poder regresar con su familia.
A lo largo del camino, los pequeños exploradores irán descubriendo los diversos elementos del medio natural, como son los volcanes, las plantas y los animales…que forman parte del hogar dónde vive nuestro guía especial, quién además nos recordará la importancia de cuidar y respetar la naturaleza.
Transferencia curricular del sendero educativo
Las principales finalidades de esta propuesta didáctica, es la de favorecer en el alumnado de la Etapa de Infantil, dentro de los objetivos del ámbito de conocimiento del entorno (bloque de contenidos acercamiento a la naturaleza)-el disfrute en la naturaleza, identificar los elementos naturales y conocer algunas de las características y singularidades de las plantas, animales que viven en la isla de Lanzarote, y otros aspectos del paisaje relacionados con el relieve volcánico.
Además de forma paralela se integrarán contenidos de sensibilización ambiental y a la toma conciencia y responsabilidad –que todos y todas tenemos– en el cuidado activo y protección de nuestra isla,
Las orientaciones metodológicas en el desarrollo de esta actividad educativa ambiental, tendrán un carácter transversal a los recursos y materiales disponibles, para su desarrollo previo y posterior a la realización del sendero, basadas principalmente en el componente lúdico y con un carácter experiencial y sensorial.