DATOS / INFORMACIÓN TÉCNICA



Localización: Nor-Este del municipio de Haría
Longitud/Duración: 1 km / Duración aproximada de la actividad 3 horas.
Elevación (Min/Med/Max): 2/14/22
Nivel: Bajo
Salida: Jameos del Agua
Llegada: Jameos del Agua
Orientado a partir de: Etapa de infantil (niveles de 3, 4 y 5 años) Nº máximo de participantes por grupo: 25
Más Información:
Teléfono: 680 484 839
Email: auladelanaturaleza@cabildodelanzarote.com

Descripción de la actividad: Sendero Jameos del Agua

Esta actividad educativa medioambiental se desarrolla la mayor parte de su desarrollo, en el Centro de Arte, Cultura y Turismo y Sitio de Interés Científico de Los Jameos del Agua, a través de un recorrido que nos permitirá descubrir y conocer las características de su origen volcánico, conjuntamente con la intervención del artista lanzaroteño César Manrique.
En la actividad se incluye además un pequeño sendero hasta la “playita de Jameos”, donde los niños y niñas tendrán un espacio para jugar, descansar y disfrutar de un entorno paisajístico excepcional.
Transferencia curricular del sendero educativo
Las principales finalidades de esta actividad educativa ambiental, es la de favorecer en el alumnado de la Etapa de Infantil, dentro de los contenidos “acercamiento a la naturaleza” del ámbito de conocimiento del entorno” y a través de una metodología de carácter experiencial, basada principalmente en el juego:
-Conocer las características y origen volcánico de los “Jameos del Agua” vinculado a la erupción del Volcán de La Corona y la formación del tubo volcánico.
-Explorar que tipo de seres vivos, en su mayoría únicos en el mundo, viven en el interior de los Jameos del Agua y en el entorno natural del malpaís de la Corona.
–Identificar los principales impactos ambientales generados en este entorno y qué tipo de medidas podemos llevar a cabo, para proteger y conservar la fragilidad del mismo.
–Descubrir la obra del artista César Manrique, características de su intervención en los Jameos del agua y su relación-vínculo entre arte y naturaleza.