Ms

Recurso educativo “FONDO ARQUEOLÓGICO LANZAROTE”

Con el objetivo de hacer más accesible el patrimonio al conjunto de la ciudadanía, desde el año 2014 el Servicio de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote viene realizando los primeros trabajos sistematizados de inventario y catalogación de los fondos arqueológicos, lo que ha permitido realizar un notable avance generando en la actualidad más de 3.500 fichas, de las cuales 2.509 ya están disponibles para su consulta.
El resultado final es la creación de unos fondos arqueológicos virtuales en donde cualquier persona puede consultar los materiales inventariados, pudiendo hacer búsquedas cruzadas por yacimientos, naturaleza de los materiales e incorporando además un listado de publicaciones descargables, concerniente a la arqueología de la isla

Recurso educativo: Situación de aprendizaje- “Margullando en el Pasado” 4º ESO

El diseño de esta situación de aprendizaje orientada a la etapa de Secundaria, en el marco del Proyecto “Margullar”, se plantea como material de apoyo para los docentes, en relación a los contenidos transversales de la materia de Historia y Geografía de Canarias, tales como -Canarias y su papel en la Edad Moderna, las influencias de otros pueblos a través del lenguaje, las fuentes para el estudio de la Historia, la arqueología subacuática como ciencia para el estudio del pasado, etc.

Recurso educativo: Situación de aprendizaje- “Margullando en el Pasado” 3º ESO

El diseño de esta situación de aprendizaje orientada para la etapa de Secundaria, en el marco del Proyecto “Margullar”, se plantea como material de apoyo para los docentes, en relación a los contenidos transversales de la materia de Historia y Geografía de Canarias, tales como -Canarias y su papel en la Edad Moderna, -las influencias de otros pueblos a través del lenguaje, las fuentes para el estudio de la Historia, la arqueología subacuática como ciencia para el estudio del pasado, etc.

Recurso educativo-ponencia-”La Casa Honda de la Peña de Las Cucharas”

Ponencia online, de 1hora y 8 minutos de duración, realizada por el arqueólogo Efraín Marrero Salas (arqueólogo-codirector de los trabajos), dentro del Ciclo de Conferencias  «La materialidad de la memoria” – «La Actividad arqueológica en
Canarias», organizado por “El Museo Canario” entre octubre y diciembre de 2020, donde se describen de manera detallada, los hallazgos y las diversas excavaciones llevadas a cabo, en uno de los conjuntos arqueológicos más destacados de la isla de Lanzarote “La Peña de Las 
Cucharas”, en el denominado “Jable de Arriba”

Memoria Audiovisual La Peña de Las Cucharas– Fiquinineo”

Video resumen, de 5:32 minutos de duración, presentado el 16 de junio de 2021, donde se recoge de manera visual y cronológica, los diferentes estudios patrimoniales realizadas en la “Peña de las CucharasAldea de Fiquinineo”, desde el año 2009 hasta la actualidad, descubriendo aspectos de este yacimiento, tan Interesantes como la evolución constructiva de la “casa honda”, el estudio geofísico del entorno o las características de las actividades de los majos, a través del estudio de la variedad de los materiales arqueológicos, recuperados en las diferentes campañas realizadas hasta la actualidad.

RECURSOS EDUCATIVOS DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO «FIQUININEO LA PEÑA DE LAS CUCHARAS»

Dentro de esta sección arqueológica, se incluyen diferentes recursos y materiales educativos (página web, videos, ponencias, publicaciones…) vinculadas con el conocimiento y divulgación del conjunto arqueológico de la “Peña de Las Cucharas”. Situado en el Jable de Arriba, se erige como uno de los yacimientos insulares de referencia, sobre el pasado aborigen y el devenir histórico de la isla.

RECURSOS EDUCATIVOS DE PROYECTO MARGULLAR

El Proyecto “Margullar”, surge como “solución” a la necesidad de conservar el valioso patrimonio natural y cultural marino, existente en el territorio de la Macaronesia. En este sentido los principales objetivos generales y ejes del proyecto Margullar, se orientan a poner en valor,  promover la conservación, protección y fomento de los bienes arqueológicos subacuáticos, siendo estos un elemento distintivo dentro del Patrimonio Arqueológico.

Dentro de este proyecto, se integran diferentes actividades educativas y materiales divulgativos: -páginas web, situaciones de aprendizaje, publicaciones, etc, vinculadas con el patrimonio cultural subacuático de Lanzarote.

Canal Gestión Lanzarote

La empresa filial que gestiona por concesión administrativa el ciclo integral del agua en Lanzarote y la Graciosa, nos ofrece a través de su portal web, conocer aspectos de interés relacionados con los diferentes procesos que intervienen en el “ciclo integral del agua” (captación, distribución, saneamiento y alcantarillado o la depuración y reutilización).
Destacamos a nivel de recursos educativos, la sección “sostenibilidad”, donde se incorporan diferentes campañas, consejos-retos, cómics, etc orientados fomentar al cuidado y ahorro del agua, en los más pequeños

Scroll al inicio
Ir al contenido