Sectores Primarios Tradicionales de Lanzarote

Publicación/Campo Trabajo “Artes, Aparejos y Embarcaciones de Pesca en el litoral E. de Arrecife

Publicación editada por el Cabildo de Lanzarote a través del Área de Juventud y Deportes además del Área de Patrimonio, en donde se realiza un inventario descriptivo y sintético, de las principales embarcaciones, artes y aparejos de pesca tradicionales, (aparejos de pesca, artes de red, trampas de pesca, utensilios de marisqueo y la flota canaria de pesca), vinculados con el aprovechamiento humano de los recursos marinos en las Islas Canarias y de forma particular en la isla de Lanzarote.

VIDEO «UN MAR DE MEMORIAS»

El documental “Un Mar de Memorias” pretende dar a conocer los valores patrimoniales que contiene el complejo mundo de la pesca artesanal en Arrecife, mediante una sucesión de entrevistas a personas vinculadas a este tradicional e importante modelo/sector económico en el pasado de la isla de Lanzarote.

Recurso/material didáctico “EL GOFIO”

Recurso didáctico editado por el Cabildo de Lanzarote (Área de Educación y Cultura Servicio de Patrimonio Histórico) relacionado con el tema del gofio y de forma transversal, con el conocimiento del patrimonio agrícola tradicional de Lanzarote (Proyecto didáctico “Nuestras amigas las Semillas”)

CD-LIBRO LOS CULTIVOS TRADICIONALES DE LANZAROTE

Escrito por Jaime Gil González con la colaboración de Marta Peña Hernández, Raquel Niz Torres y Elsa Rodríguez Rodríguez con la contribución fotográfica de José Farray Barreto y bajo la coordinación de Mª Antonia Perera Betancort. *Libro vinculado con el proyecto didáctico “Nuestras amigas las semillas” (Re-edición digital, 2015).           

Scroll al inicio
Ir al contenido