Recursos Educativos Reserva de La Biosfera

Publicaciones “Comics”

La Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote ha encargado la elaboración de diferentes proyectos y materiales educativos, siendo uno de ellos los siguientes cómics, con la finalidad principal de informar y sensibilizar en especial a la comunidad educativa, sobre el significado de ser Lanzarote Reserva de la Biosfera.

Conferencia “Pesticidas, plásticos, cosméticos, textiles y otras hormonas” (Enero de 2020)

El departamento de la Reserva de la Biosfera trabaja desde el “Congreso Internacional sobre microplásticos” con el objetivo de transmitir el daño irreparable que se hace al Medio Ambiente y que Nicolás Olea, reconocido médico plasmará en su charla.

Relación de diversas jornadas, comunicaciones y ponencias organizadas, en el marco del 25 Aniversario de la Reserva de la Biosfera

En la conferencia se pasa revista a buena parte de la energías que se están experimentando y proyectando por todo el continente y como novedad, la creación de comunidades energéticas. El ponente, Mario Sánchez – Herrero Clemente, analiza la dependencia energética de nuestro continente, de la lucha contra el cambio climático y del extraordinario abaratamiento de las tecnologías renovables que han hecho del abandono de los combustibles fósiles un imperativo económico y ecológico.

Café Científico «La Psicología Ambiental» Trastorno por déficit de naturaleza y vinculación emocional con los escenarios naturales”

El paisaje como parte de nuestra naturaleza, la percepción del medio, la simbiosis de los espacios naturales y nuestro bienestar son algunos de los contenidos que se trataron en el Café Científico “La Psicología Ambiental: trastornos por déficit de naturaleza y vinculación emocional con los escenarios naturales”.

Seminario «Conciencia»

En el marco del XXV aniversario de la declaración de la Isla como R.B, el Seminario “conCiencia” (Octubre de 2018) pretende alertar sobre los límites planetarios traspasados globalmente, que conllevan crecientes compromisos para frenar emisiones de carbono y superar brechas sociales; pero también pretende resaltar el potencial de esta Isla para provocar en cada persona el asombro ante la naturaleza volcánica, agrícola, marina, humana.

La finalidad de este proyecto es mantener/potenciar una comunidad informada, concienciada y con un nivel alto de participación e implicación en el desarrollo de su entorno a todos los niveles.

Colegios de La Biosfera

“Colegios de la Biosfera”, es un proyecto que aspira a convertirse en programa de intervención educativa y comunitaria, que persigue implementar actuaciones en los centros de enseñanza de la isla con el fin de generar un modelo de escuela sostenible y comprometida con el desarrollo social y ambiental de la comunidad a la que pertenece.

La finalidad de este proyecto es mantener/potenciar una comunidad informada, concienciada y con un nivel alto de participación e implicación en el desarrollo de su entorno a todos los niveles.

Material Didáctico Informativo

Con la edición del libro se pretende recordar la labor realizada por el Cabildo de la isla durante los años 1988-1996 en pro de la reproducción y propagación de la flora local. La iniciativa permitió experimentar técnicas de reproducción de muchas especies que hoy se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. El libro ofrece fichas informativas elaboradas a partir de las notas de los responsables del vivero, con imágenes, características de los cultivos, descripción de cada especie, zona donde habita, grado de protección y propiedades medicinales y culinarias de cada planta.

Scroll al inicio