DATOS / INFORMACIÓN TÉCNICA



Localización: Litoral de Arrecife
Longitud/Duración: 3,1 km/Duración aproximada de la actividad 3:30
horas
Elevación (Min/Med/Max): 0/3/6
Nivel: Bajo – Medio
Salida: Charco de San Ginés (zona Ginory)
Llegada: Parque Temático Cabildo
Orientado a partir de: 5º – 6º de Primaria. Nº máximo de participantes por grupo 25
Más Información:
Teléfono: 680 484 839
Email: auladelanaturaleza@cabildodelanzarote.com


Descripción de la actividad: Sendero Arrecife

Esta actividad se desarrolla a lo largo del litoral de Arrecife, desde una propuesta de recorrido (desde la Puntilla-hasta la Playa del Reducto) que nos permitirá conocer la ciudad de Arrecife, a través de distintos aspectos de su evolución histórica, cultura, patrimonio y personajes destacados que han dejado su huella, en el patrimonio y carácter propio de la ciudad.
El litoral como conductor excepcional, nos descubrirá además su valor ambiental y la importancia actual del mismo como regenerador, refugio y alimento para una gran biodiversidad de fauna marina y sobre todo por la destacada presencia aves migratorias, a lo largo de excepcional marina natural.
Transferencia curricular del sendero educativo
Las principales finalidades de esta actividad educativa ambiental, es la de favorecer en el alumnado a través de la indagación y una metodología experiencial, dentro del desarrollo curricular de las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales y a través de un enfoque globalizador:
-Conocer las características naturales de la zona litoral-intermareal y las relaciones de interdependencia de los seres vivos que habitan en su ecosistema.
-Distinguir los principales etapas, acontecimientos o hechos relevantes que han definido el nacimiento y evolución de la ciudad de Arrecife.
-Identificar los diferentes elementos más representativos del patrimonio (cultural, artístico e histórico), tradiciones y personajes destacados de la ciudad de Arrecife.
-Analizar y valorar el estado actual del patrimonio natural y cultural de Arrecife, reconociéndolo como un legado compartido de los ciudadanos, que es importante cuidar y conservar.
Materiales y recursos didácticos disponibles (Recomendado para 5º y 6º Primaria).
- Charla previa a la realización del sendero en el Centro Educativo.
- Artes, Aparejos embarcaciones de Pesca en el litoral E. Arrecife (pdf)
- Documental «Un mar de memorias» (video)
- Buches y Diabletes. El carnaval tradicional.
- Mapa accesibilidad alumnado T.E.A.
- Información. Centro de Interpretación Bahía de Arrecife
- Visita pictografiada. Centro de Interpretación Bahía de Arrecife