DATOS / INFORMACIÓN TÉCNICA



Localización: Nor-Este del municipio de Haría
Longitud/Duración: 1 km / Duración aproximada de la actividad 3 horas.
Elevación (Min/Med/Max): 2/14/22
Nivel: Bajo
Salida: Jameos del Agua
Llegada: Jameos del Agua
Orientado a partir de: 1º a 6º de Primaria. Nº máximo de participantes por grupo: 25
Más Información:
Teléfono: 680 484 839
Email: auladelanaturaleza@cabildodelanzarote.com


Descripción de la actividad: Sendero Jameos del Agua

Esta actividad educativa medioambiental se desarrolla la mayor parte de su desarrollo, en el Centro de Arte, Cultura y Turismo y Sitio de Interés Científico de Los Jameos del Agua, a través de un recorrido que nos permitirá descubrir y conocer las características de su origen volcánico, conjuntamente con la intervención del artista lanzaroteño César Manrique. (*La inclusión en la actividad de la visita a la nueva Casa de Los Volcanes, dependerá de su reapertura a lo largo de 2021).
En la actividad se incluye además una exploración del entorno natural del malpaís de La Corona y un pequeño sendero hasta la “playita de Jameos”, donde los niños y niñas tendrán un espacio para jugar, descansar y disfrutar de un entorno paisajístico excepcional.
Transferencia curricular del sendero educativo
Las principales finalidades de esta actividad educativa ambiental, es la de favorecer en el alumnado de la Etapa de Primaria, a través de la indagación y una metodología experiencial, dentro del desarrollo curricular de las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales, a través de un enfoque globalizador:
-Conocer las características y origen volcánico de los “Jameos del Agua” vinculado a la erupción del Volcán de La Corona y la formación del tubo volcánico y sus diferentes jameos.
-Distinguir los diversos seres vivos, características y tipo de adaptaciones, que habitan en el ecosistema de los Jameos del Agua y en el entorno natural del malpaís de la Corona.
-Identificar los principales impactos ambientales generados en la visita a este Centro de Arte, cultura y Turismo, y qué tipo de medidas podemos llevar a cabo, para proteger y conservar la fragilidad del mismo.
-Descubrir y valorar la obra del artista César Manrique, características de su intervención en los Jameos del agua y su relación-vínculo entre arte y naturaleza.
Materiales y recursos didácticos disponibles
- Charla previa a la realización del sendero en el Centro Educativo (a partir de 3º de Primaria).
- Ale El Jameito. Geoparque y el Archipiélago Chinijo. Capítulo 4. Túnel volcán de la Atlántida y Volcán de la Corona. (video).
- Rutas Chinijas con Manrique. Capítulo 4. Jameos del Agua. Haría. (pdf)
- Mi gaviota juguetona (pdf).
- Mapa accesibilidad alumnado T.E.A.